El intendente de Tunuyán realizó un pedido formal a la ministra de seguridad de Mendoza por los incesantes hechos de inseguridad.
Tunuyán no escapa a los hechos de inseguridad que se viven a diario en Mendoza, nuestra provincia está en el top cinco a nivel nacional con 1564 robos por cada 100 mil habitantes, en este contexto Emir Andraos, solicitó a la ministra de seguridad Mercedes Rus una reunión de trabajo para abordar esta difícil problemática.
Lo cierto es que la responsabilidad de abordar y dar soluciones a esta problemática corresponde directamente a la provincia, desde la municipalidad de Tunuyán sostienen que, como representantes de la comunidad, no pueden quedarse de brazos cruzados mientras las familias, los vecinos y los comercios están siendo amenazados por la delincuencia.
Ante este panorama de creciente inseguridad, es imperativo que se tomen medidas inmediatas y contundentes. El objetivo de la reunión es coordinar esfuerzos entre el gobierno provincial y el municipio para abordar la seguridad de manera conjunta. Los recientes casos de inseguridad, que han generado gran preocupación en la comunidad, son el principal motivo de este pedido de colaboración entre las autoridades municipales y provinciales.
Andraos, solicita además medidas que deberían abordarse de manera urgente:
1. Incremento de efectivos policiales: Se busca evaluar la posibilidad de aumentar la cantidad de agentes destinados a la seguridad en la región, con el fin de reforzar la presencia policial en puntos estratégicos y garantizar una mayor cobertura en todo el departamento.
2. Incorporación de nuevos móviles policiales: El intendente propone evaluar la necesidad de incorporar más vehículos a la flota de la policía, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y patrullajes preventivos.
3. Integración de alarmas comunitarias al sistema de emergencias (911): En un esfuerzo por optimizar la coordinación de la seguridad, se plantea la integración de las alarmas comunitarias al sistema de emergencias, lo que permitiría una respuesta más rápida y efectiva ante los llamados de auxilio de los vecinos.
4. Centro Inteligente de Operaciones (CIO): Se busca también evaluar los resultados obtenidos en el Centro Inteligente de Operaciones. Esto permitirá mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el aporte de información clave, como pruebas fílmicas, en la resolución de hechos delictivos. Esta acción también facilitará realizar mejoras continuas en el sistema de monitoreo municipal.
La reunión, que se espera se concrete en los próximos días, tiene como objetivo avanzar en la implementación de estas medidas para brindar mayor seguridad a los vecinos de Tunuyán, quienes han expresado su creciente preocupación por los hechos delictivos ocurridos en las últimas semanas.