Tunuyán: Andraos y la ministra Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad a través del CIO

Andraos acordó la integración de las cámaras de seguridad municipales del Centro Inteligente de Operaciones (CIO) al Sistema de Videovigilancia Provincia.

Este jueves el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza y la Municipalidad de Tunuyán comenzaron a realizar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad, a fin de poder abordar la creciente problemática de seguridad que tiene este departamento. Con la firma de este convenio se acordó la integración de las cámaras de seguridad municipales del Centro Inteligente de Operaciones (CIO) al Sistema de Videovigilancia Provincial, conforme a la nueva Ley N° 9562 de Videovigilancia, promulgada en 2024.

Emir Andraos sostuvo “Es sumamente valioso poder articular acciones con el Ministerio de Seguridad. La integración de políticas públicas municipales en materia de  prevención y las acciones del Ministerio seguramente brindarán mayores oportunidades de respuesta  hacia la comunidad”.

Por su parte, la Ministra Mercedes Rus destacó que se viene trabajando en conjunto con el municipio en la integración de cámaras “El municipio cuenta con una buena cantidad de cámaras de video vigilancia lo cual le permite al ministerio tener acceso a la información integral y de mapeo de las mismas, diseñando de manera  más precisa los sistemas de patrullajes y así hacer en conjunto la tarea preventiva.Ya que le permite tener mejor información a la policía de cómo se está moviendo el delito. Esto  es muy importante para lo preventivo, pero también para lo represivo ya que al tener esa evidencia digital podemos generar condenas y generar aprehensiones que terminan en condenas y privaciones de la libertad”  expresó.

La visión y el compromiso del Municipio de Tunuyán

Desde el Municipio, se destaca el arduo trabajo que se realiza en la prevención, siendo el Centro Inteligente de Operaciones (CIO) una decisión de vanguardia en materia de seguridad comunitaria. Este sistema integral de monitoreo permanente, compuesto por cámaras distribuidas estratégicamente en toda la ciudad, las cuales registran sucesos las 24 horas del día, permite una reacción en tiempo real ante incidentes de inseguridad, controlando de manera eficiente los espacios públicos y garantizando una mayor presencia en puntos críticos.

Además, el sistema cuenta con un archivo de videos que es solicitado con frecuencia por la justicia para la resolución de casos, contribuyendo significativamente a la identificación y captura de los responsables de hechos delictivos. A través de una fuerte inversión mensual, la comuna sostiene y mantiene este sistema de monitoreo, que no solo cumple un rol preventivo frente a delitos, sino que también facilita un control más efectivo de los accidentes viales, permitiendo la rápida intervención de todos los actores responsables ante este tipo de siniestros.

Próximos pasos

Con la firma de este convenio, las partes acordaron que el Ministerio, a través de la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad, llevará a cabo la integración de los sistemas de alarmas y cámaras del municipio, evaluando la viabilidad técnica de las integraciones necesarias para asegurar su efectividad.

El compromiso mutuo entre el Ministerio y el Municipio de Tunuyán refleja el esfuerzo por crear un entorno más seguro para todos los habitantes, marcando un hito en la cooperación tecnológica en el ámbito de la seguridad. Fuente Prensa Tunuyán