El legislador mendocino sostiene que Cornejo y Jaque acordaron por la minería, todo apunta a modificar la matriz productiva de la provincia.
Las diferencias políticas entre el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el intendente de Malargüe Celso Jaque parecen haber encontrado en la minería una coincidencia, esta alianza apunta a impulsar un ambicioso plan minero en la provincia que incluye el inicio de los estudios técnicos del Distrito Minero Malargüe Occidental, un paso crucial hacia la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para más de 30 proyectos mineros. Este avance técnico será evaluado por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo de San Rafael, que tendrá entre 30 y 45 días para analizar y revisar los documentos presentados.
En este sentido el legislador provincial Jorge Difonso en diálogo con el programa «Alguien tiene que decirlo» que se emite por FM Zeta sostuvo «Quieren modificar la matriz productiva de Mendoza, han armado un código minero a pedido de las empresas, ahora quieren modificar también la Ley de Aguas, con la desaparición de la lucha antigranizo, el IDR y el IDC, van en contra de los productores que han sido los principales críticos a la minería y la utilización del agua para esos proyectos».
«No es casualidad el viaje del gobernador a Canadá a los pocas semanas de asumir para participar del foro internacional de minería y de la visita de la vicegobernadora a Perth (Australia). Jorge Difonso
Tras su paso por Mendoza Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación y luego de reunirse con Cornejo y Jaque valoró que Mendoza impulse la minería, es una gran noticia que se estén explotando yacimientos de cobre; sostuvo además «creo que la minería aporta riqueza y trabajo genuino, me gustaría que no haya una 7.722«