Milei promocionó una criptomoneda y luego se despegó tras su abrupta caída

El presidente afirmó que no tenía vinculación con la criptomonedas y que tampoco conocía los pormenores.

Este viernes, Javier Milei generó una gran repercusión al promocionar en sus redes sociales un proyecto denominado “Viva la Libertad Project”, una iniciativa destinada a fomentar la inversión en criptomonedas con el propósito de “fondear pequeñas empresas”. 

Sin embargo, horas más tarde, el mandatario aclaró que no tenía vínculo alguno con el proyecto y que, tras analizar sus implicancias, decidió dejar de difundirlo.

El anuncio inicial

Cerca de las 19 horas, Milei publicó en sus redes: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina” .

El posteo incluía enlaces al sitio oficial de “Proyecto Viva la Libertad” y al token asociado, denominado $Libra. En el sitio, se promueve la idea de que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados” .

Según la descripción del proyecto, su misión era clara: “impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país” .

La reacción de Milei y el descargo

A las 00:38, Milei usó nuevamente su cuenta de X (antes Twitter) para aclarar: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”.

El presidente afirmó que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y que, tras indagar en el tema, decidió no seguir otorgando difusión. Por ello, eliminó el tuit original.

Desde la empresa KIP Protocol, vinculada al desarrollo de $Libra, también emitieron un comunicado en el que negaron la relación directa de Milei con el proyecto.