Los amparistas solicitan la nulidad de la norma, consideran que el procedimiento de evaluación de impacto ambiental realizado a los proyectos mineros es arbitrario e ilegal.
Luego de que la Cámara de Senadores de Mendoza aprobara por mayoría de votos la ratificación de 34 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAs) para proyectos de exploración minera en el departamento de Malargüe, conocido como el Distrito Minero, el pasado lunes 25 de noviembre Jennifer Ibarra por Fundación Cullunche, y Eduardo Sosa por derecho propio, con el patrocinio letrado de la abogada Daiana Rusalen, presentaron una acción de amparo colectivo contra la ley 9.588 que ratificó 34 proyectos mineros dentro de Malargüe Distrito Minero Occidental.
Los amparistas solicitan la nulidad de dicha norma porque consideran que el procedimiento de evaluación de impacto ambiental realizado a los proyectos mineros es arbitrario e ilegal, violando leyes nacionales, provinciales y acuerdos internacionales, además piden que se elaboren los estudios científicos necesarios para despejar toda duda acerca de la viabilidad de los proyectos mineros.