19 °c
Mendoza
21 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
sábado, julio 2, 2022
DATANEWS
sábado, julio 2, 2022
DATANEWS
19 °c
Mendoza
21 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
DATANEWS
No hay Resultados
Ver todos los resultados

La DGE estableció un nuevo régimen de calificación y acreditación, vuelve la repitencia

24 mayo, 2022
A A
La DGE estableció un nuevo régimen de calificación y acreditación, vuelve la repitencia

La Dirección General de Escuelas puso en vigencia la Resolución 1949, que establece el nuevo régimen académico y régimen de convivencia destinado a todas las escuelas de nivel primario, de gestión estatal como privada.

Desde la Dirección de Educación Primaria establecieron en el Anexo I correspondiente a la resolución se definen la calificación, la acreditación y la promoción considerando al año escolar como una unidad completa.

OTRAS PERSONAS LEYERON

El tunuyanino Brian Saez se presentó en la Voz Argentina y esta en el Team Montaner

El tunuyanino Brian Saez se presentó en la Voz Argentina y esta en el Team Montaner

hace 7 horas
Allanamiento en Colonia Las Rosas un hombre detenido en operativo antidrogas

Allanamiento en Colonia Las Rosas un hombre detenido en operativo antidrogas

hace 8 horas

Esta unidad se dividirá en dos períodos, a efectos de informar la evaluación del proceso educativo a cada familia y, en el segundo período, se deberá tomar una evaluación integradora en cada espacio curricular, que será considerada una nota más del proceso de cada estudiante.

Desde el gobierno escolar explicaron que la calificación final de cada espacio será la ponderación docente de acuerdo con los aprendizajes y las notas obtenidas de cada estudiante en una escala de 1 a 10.

Con respecto a la promoción los alumnos y alumnas de segundo a séptimo grado 7 o más en los espacios curriculares promocionales, serán promovidos al grado siguiente.

Cabe destacar que cuando un alumno o alumna no obtenga más de 7 en el período de intensificación de diciembre, febrero o marzo, deberá permanecer en el grado que cursó en el ciclo lectivo 2022. Hay que tener en cuenta que primero y segundo grado se siguen considerando unidad pedagógica.

Normas de convivencia

En el Anexo II se establecen las normas de convivencia. Están basadas en la cultura del cuidado según el diseño curricular provincial en al marco de la Resolución 3556, de 2019.

Se definen los criterios de valoración y sus indicadores y la forma de elaboración de las normas de convivencia con la participación de todos los actores institucionales.

Las normas de convivencia tendrán tres informes que se realizarán, el primero, el 30 de junio; el segundo, el 15 de setiembre, y el tercero, al finalizar el ciclo lectivo. Se adjunta la resolución con sus anexos correspondientes.

Anexo-II-Normas-de-Convivencia-para-Escuelas-de-Nivel-Primario-de-Educacion-ComunDescarga

Anexo-I-Regimen-Academico-para-Escuelas-de-Nivel-Primario-de-Educacion-ComunDescarga

RES.-2022-1949-DGEDescarga

Tags: DGEMendoza

Contenido Relacionado

Salud: «en el Hospital Scaravelli y el Hospital Schestakow se han restringido las cirugías programadas » Arturo Salassa Medico Anestesista

Médicos Anestesiólogos de Mendoza acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

hace 5 días

Con una Ley de Emergencia el ministerio de salud de Mendoza, intentó obligar a los anestesiólogos a retomar sus prestaciones,...

Nieve, hielo y lluvia características que modifican la conducción

Nieve, hielo y lluvia características que modifican la conducción

hace 6 días

Principalmente se debe reducir la velocidad, evitar una conducción brusca y mantener una adecuada distancia de seguridad. Las actuales condiciones...

Cinco preguntas clave sobre la viruela del mono que ya registra casos en 15 países

Mendoza: se confirmó el primer caso de la viruela del mono

hace 1 semana

Se trata de un hombre que vino de viaje de España. Este jueves el Ministerio de Salud de Mendoza confirmó...

Cargar más
Siguiente Noticia
Este lunes no habrán clases presenciales en la Escuela Normal de Tunuyán

Este jueves vuelven las clases presenciales a la escuela Normal

Comentá la noticia

La Deuda en dólares es impagable en 2016 hubo un “festival” de endeudamiento, habrá que seguir con la vaquita para pagar la Deuda

NICOLAS AROMA

Los piquetes no deben existir y mucho menos con los chicos. Tenemos que prohibir que los chicos vayan a los piquetes

PATRICIA BULLRICH

La ley 7722 regula la actividad minera, es el Estado diciendo que no a algunas sustancias químicas para proteger el agua

JORGE DIFONSO

LAS MÁS LEÍDAS DE DATANEWS

  • El tunuyanino Brian Saez se presentó en la Voz Argentina y esta en el Team Montaner

    El tunuyanino Brian Saez se presentó en la Voz Argentina y esta en el Team Montaner

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Municipio de Tunuyán sumó nuevos vehículos OKM con una inversión de 120 millones de pesos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Allanamiento en Colonia Las Rosas un hombre detenido en operativo antidrogas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una joven intento arrojarse del techo del Hogar de Niñas del Barrio Los Cóndores

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Policía de Investigaciones encontró a la joven que estaba desaparecida

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Titulares
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • DataSustentable
  • DataTecno
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Salud
  • Viral

2020 . DATANEWS.COM

No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Titulares
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • DataSustentable
  • DataTecno
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Salud
  • Viral

2020 . DATANEWS.COM