Así lo confirmó Alberto Fernández. Serían alrededor de 13 millones de personas.
Este viernes el presidente de la Nación Alberto Fernández otorgó una conferencia donde anunció una nueva extensión de los protocolos obligatorios y dio novedades acerca de la vacuna contra el coronavirus. El mandatario aseguró que, para enero y marzo de 2021, se espera que esté vacunada el 25% de la población argentina. Esto equivaldría a alrededor de 13 millones de personas. Según confirmó Fernández, se le dará prioridad al personal sanitario, al personal de seguridad y Fuerzas Armadas, al personal docente, a los mayores de 60 años y a las personas entre 18 y 60 años con enfermedades prevalentes.
«Como ustedes saben, estamos trabajando con todos los proveedores de vacunas. Nosotros calculamos que las vacunas estarán en marzo y serán, seguramente, las vacunas que desarrollaron Oxford y AstraZeneca y las vacunas de Pfizer«, afirmó el presidente. «Y estamos trabajando a todo vapor con la Federación Rusa tratando de contar con la vacuna Sputnik para que, entre los meses de enero y febrero, podamos vacunar a alrededor de 10 millones de argentinos».
A su vez, Alberto Fernández remarcó que la inmunización será gratuita, pero no obligatoria: «Cada uno decide tomarla o no. Si decide que se le suministre, ese suministro será gratuito y el Estado correrá con la erogación que eso signifique».
Por otro lado, resaltó el contexto europeo y que la pandemia «está lejos de ser erradicada», por lo que los cuidados deberán continuar para que no le pase a Argentina lo mismo que a Europa.
Comentá la noticia