En marzo una familia tipo necesitó un ingreso no menor de los $41.994 para no quedar debajo de la línea de pobreza y de $17.353 para no ser indigentes.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que el valor de la canasta básica de alimentos (CBA) se incrementó 3,4% en marzo con respecto al mes anterior, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 3 por ciento. Con este incremento una familia tipo necesitó un ingreso no menor de los $41.994 para no quedar debajo de la línea de pobreza y de $17.353 para no ser indigentes.
Los precios minoristas aumentaron un 3,3%; el rubro educación obtuvo la mayor variación y fue del 17,5%, el aumento se vio influenciado por el pago de las cuotas de los colegios privados. En segundo lugar quedó el ítem ‘comunicación’ que mostró un incremento de 8,3% durante el tercer mes del año. El rubro más sensible, y que más pondera dentro del indicar es alimentos y bebidas, este ítem volvió a subir más que la inflación 3,9 por ciento. Otro rubro que se ubicó por encima de la media fue “Indumentaria y Calzado”, con un incremento de 4,2% en los precios, explicados fundamentalmente por el cambio de temporada.
El Indec aclaró que con motivo de la cuarentena impuesta en el país por la pandemia de coronavirus toda la producción estadística que se difunde desde el 20 de marzo se realiza completamente en forma remota.
Comentá la noticia