La convocatoria provincial inició su marcha desde la rotonda de ingreso al predio de la UNCuyo hasta la plaza Independencia.
Estudiantes, familiares, egresados y docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) se concentraron este miércoles pasadas las cuatro de la tarde en una multitudinaria manifestación contra la reducción presupuestaria que el gobierno de Javier Milei planea aplicar a todas las universidades públicas del país. Esta marcha es la segunda en defensa de la educación universitaria, después de la primera protesta que tuvo lugar el pasado 23 de abril.
Todas las miradas estuvieron puestas en el actual titular de la DGE Tadeo García Zalazar, quien no solo acompañó sino que también expresó duras críticas a las políticas del gobierno nacional. «La universidad pública es imperfecta, pero imprescindible. No hay modelo de desarrollo en ningún país del mundo que no contemple un sistema universitario sólido»
Las protestas universitarias se dieron a lo largo y ancho de Argentina, en CABA miles de estudiantes, docentes y gremios se movilizaron bajo el lema «La universidad no es el problema, es parte de la solución», lo que refleja la postura de los manifestantes que rechazan los recortes presupuestarios impulsados por el gobierno libertario. La marcha se ha convertido en un grito de protesta contra lo que muchos consideran una política que pone en peligro el futuro de la educación superior pública en Argentina.