19 °c
Mendoza
21 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
viernes, agosto 12, 2022
DATANEWS
viernes, agosto 12, 2022
DATANEWS
19 °c
Mendoza
21 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
DATANEWS
No hay Resultados
Ver todos los resultados

El INV y la COVIAR firmaron un convenio para impulsar el turismo en el país

29 junio, 2022
A A
El INV y la COVIAR firmaron un convenio para impulsar el turismo en el país

El acuerdo busca potenciar el turismo en las distintas regiones vitivinícolas argentinas.

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, y el vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Pablo Asens, firmaron un acuerdo para potenciar el turismo en las distintas regiones vitivinícolas argentinas, considerándola una actividad esencial para el desarrollo sostenible del país.

OTRAS PERSONAS LEYERON

Valle de Uco: operativos de salud y seguridad por el 17 de agosto

Valle de Uco: operativos de salud y seguridad por el 17 de agosto

hace 10 horas
La Jueza de Familia María Lizán será sometida al Jury de Enjuiciamiento

La Jueza de Familia María Lizán será sometida al Jury de Enjuiciamiento

hace 23 horas

Se busca posicionar a la vitivinicultura y al sistema de designación de origen de los vinos y de las bebidas espirituosas de naturaleza vínica, a través de las distintas experiencias vinculadas al enoturismo, las acciones previstas en el convenio contribuyen a consolidar al Vino Argentino como Bebida Nacional, tal como lo establece la Ley 26.870.

Martín Hinojosa destacó que “la firma de convenio lo que hace es aprovechar toda la fuerza del enoturismo. Para esto, hay que tener personal capacitado. Por lo tanto, lo que hacemos desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en este caso con COVIAR, es promocionar y capacitar a la gente que atienda al turista y lo pueda asesorar en todos los requerimientos acerca del vino. Además, la capacitación es muy importante porque brinda posibilidades laborales en un área como el turismo que es muy fuerte, por ejemplo en la provincia de Mendoza, y que está obviamente asociado a la vitivinicultura”.

Mientras que Pablo Asens, quien es uno de los directores responsables de la unidad ejecutora de Turismo del vino de la COVIAR, manifestó que “este convenio es muy importante para nosotros porque de este modo el INV, como institución técnica de prestigio internacional, ratifica su apoyo a los grandes ejes y objetivos trazados en el Plan Estratégico Vitivinícola en su actualización al 2030”.

Firma de convenio INV – COVIAR – Martín Hinojosa y Pablo Asens

“Más allá que el INV forma parte de la COVIAR, también es un organismo de fiscalización y destacamos la política actual de acompañamiento a la industria, por ejemplo, en la promoción del vino en los mercados interno y externo y en el liderazgo en la integración de los pequeños productores. Por lo tanto, considerando que para nosotros el enoturismo es fundamental, es muy importante para el sector privado contar con el apoyo de un organismo tan prestigioso como el INV”, agregó Asens.

El acuerdo rubricado por las autoridades del INV y de la COVIAR contempla las siguientes actividades:

  • Implementar acciones asociadas al turismo vitivinícola nacional e internacional.
  • Potenciar la actividad vitivinícola, la caracterización de la vitivinicultura local, la promoción turística y la designación de origen de productos vitivinícolas.
  • Promover el conocimiento del vino y el desarrollo del sistema de designación de origen de productos vitivinícolas, originando vínculos entre el producto, su reputación, cultura y su origen.
  • Cooperar en la planificación y desarrollo de contenidos en vistas a fortalecer la especialización orientada al desarrollo del Turismo Activo, a través del sistema de designación de origen de productos vínicos.
  • Impulsar intercambios profesionales para la realización de estudios e investigaciones para el fortalecimiento de la vitivinicultura.
  • Implementar investigaciones sobre el medio ambiente local, sus suelos, el manejo de viñedos, la caracterización de productos, las prácticas enológicas, las nuevas tecnologías, la definición de nuevos productos, entre otros temas.
  • Realizar actividades sobre sostenibilidad vitivinícola, con el fin de implementar acciones de enoturismo comprometido con la sociedad, el medioambiente y la economía.

La vigencia del acuerdo es de dos años y se puede renovar de acuerdo a la voluntad de las partes.

Tags: COVIARINVMartín Hinojosa

Contenido Relacionado

Martín Hinojosa presidente del INV consiguió los fondos para combatir la Lobesia Botrana en Mendoza

Martín Hinojosa presidente del INV consiguió los fondos para combatir la Lobesia Botrana en Mendoza

hace 2 días

En las últimos días se dio a conocer que desde nación no se enviaron los fondos para el programa contra...

El INV liberó los vinos de la cosecha 2021 y fijó el grado alcohólico para Mendoza y San Juan

El INV, el INTI y el CFI presentaron el programa Fortalecimiento de la Sostenibilidad del Sector Vitivinícola

hace 2 meses

Se trata de un programa de colaboración interinstitucional, en el que también participan el INTA, COVIAR, Bodegas de Argentina, ACOVI...

Mendoza y Nación no coincidieron en el «Desayuno de la Coviar»

Mendoza y Nación no coincidieron en el «Desayuno de la Coviar»

hace 5 meses

Tras los discursos del ministro de agricultura Julián Domínguez y el Gobernador Rodolfo Suárez, quedaron claras las diferencias entre la...

Cargar más
Siguiente Noticia
Se incendiaron dos autos en el Barrio Urquiza

Se incendiaron dos autos en el Barrio Urquiza

Comentá la noticia

"El gobierno provincial debe dejar de perseguirlos, escuchar el reclamo y dar respuestas urgentes"

Anabel Fernández Sagasti @anabelfsagasti

"La inflación más alta de los últimos 20 años, destruyeron todo y fueron los mismos que te decían que la Patria estaba en peligro"

LUIS PETRI @luispetri

"Está prohibido cortar la calle e impedirle la libre circulación a la gente, no está criminalizada la protesta"

ALFREDO CORNEJO @alfredocornejo

LAS MÁS LEÍDAS DE DATANEWS

  • Robo de cables: en un allanamiento en Tunuyán se recuperaron 80 metros de cables sustraídos

    Robo de cables: en un allanamiento en Tunuyán se recuperaron 80 metros de cables sustraídos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Jueza de Familia María Lizán será sometida al Jury de Enjuiciamiento

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Como estará el tiempo este fin de semana largo en el Paso Internacional Cristo Redentor

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ciclovía más extensa de Mendoza se está construyendo en Tunuyán

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tunuyán tiene todo listo para la conmemoración del 17 de agosto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Titulares
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • DataSustentable
  • DataTecno
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Salud
  • Viral

2020 . DATANEWS.COM

No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Titulares
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • DataSustentable
  • DataTecno
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Salud
  • Viral

2020 . DATANEWS.COM