Se trata de “Estrategia Productiva Federal” del Ministerio y “Vino Cercano” del INV que significan un beneficio para emprendedores, productores y empresas.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, encabezaron el acto donde el INV presentó, en la provincia de Mendoza, el “Programa Vino Cercano” que fuera lanzado en San Juan durante el aniversario de la declaración del Vino Argentino-Bebida Nacional, el pasado 24 de noviembre .
Se trata de una nueva modalidad de expendio de vinos en envases retornables, a través de botellones de vidrio o cerámica vidriada de 1,9 a 2,5 litros, los cuales van a poder comercializarse en las bodegas y locales habilitados para la venta de vino a consumidor final.
Martín Hinojosa presidente del INV, destacó la labor en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Centro de Ayuda PyMe que funciona en el INV, ya que es “muy importante para dar asistencia técnica a las PyMes de Mendoza que les permite acceder al financiamiento. Al INV nos ha venido muy bien porque tenemos contacto permanente con las bodegas y aprovechamos la oportunidad de tener en nuestro edificio al Ministerio de Desarrollo Productivo para ofrecer las distintas líneas de financiamiento, inversión y subsidios que permiten el desarrollo de las empresas”.
El Ministro Kulfas expresó que su visita a Mendoza se da porque “nos propusimos recorrer la Argentina, visitando 50 ciudades porque veíamos que todas las medidas de políticas productivas del Ministerio necesitaban una difusión más cercana y próxima a todos los actores de la producción como las PyMES, a las personas del mundo agropecuario, agroindustrial y de todos los sectores de la economía. Por este motivo, lanzamos un plan para estar en cada ciudad del país para mostrar esta oferta en ámbitos donde podamos dialogar con todos los sectores de la producción”.
Comentá la noticia