El índice de indigencia, se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado.
El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del corriente año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre de 2022, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el índice de indigencia, que incluye a la cantidad de personas con ingresos que no les alcanza para comprar la cantidad mínima de comida necesaria para la subsistencia, se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado.
Con una población estimada en 46 millones de personas, estas cifras implican que 18,4 millones de personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, y que de este último total 4,2 millones son indigentes.
En Mendoza, hay 437.497 personas viviendo en la pobreza y 91.226 en la indigencia. De hecho, el porcentaje de la población que es indigente es el más alto de Cuyo.
Los datos indican además que, en el Gran Mendoza, el 41,8% de la población es pobre y el 8,7% es indigente. En el Gran San Juan, los porcentajes son de 35,8% y 2,9% respectivamente; y en el Gran San Luis, de 47,3% y 6,8%. La provincia se encuentra por encima de la media de los 31 aglomerados en lo que se refiere a la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, que es del 40,1%, y por debajo de la de indigencia, que alcanza el 9,3%.