El Hospital Scaravelli volverá a tener 4 quirófanos en agosto

Así lo confirmó el coordinador regional de salud Paulo González Trigo, en dialogo con el programa radial Alguien tiene que decirlo.

El Hospital Regional Antonio J. Scaravelli, es el nosocomio de referencia de la región y desde la pandemia dejó de tener operativo uno de sus quirófanos, en ese momento y cuando la demanda de camas UTI aumentaron, se transformó el quirófano numero cuatro en una sala de cuidados intensivos. El coordinador regional de salud, anticipó que en algunos días volverá a estar operativo.

Paulo González Trigo en diálogo con el programa «Alguien tiene que decirlo» que se emite por FM Zeta, indico «estamos trabajando para poner a funcionar nuevamente el quirófano 4 del hospital Scaravelli, estará habilitado en el mes de agosto y nos dará la posibilidad de realizar operaciones vespertinas, para así poder dar respuestas a la gran cantidad de cirugías que hoy se encuentran reprogramadas».

Consultado sobre la demanda en las guardias de los tres hospitales del Valle de Uco, el funcionario sostuvo «tuvimos un pico de enfermedades respiratorias hace unos quince días, donde se atendía en promedio por guardia de 24 hs. unos 290 pacientes, hoy ese número ha bajado, aunque seguimos con mucha demanda».

En relación a la cantidad de profesionales médicos que han renunciado en la región, González Trigo reconoció que en total en el Hospital Scaravelli, General Las Heras y Tagarelli unos 20 médicos emigraron, algunos al vecino pías de Chile y a otras provincias. «En Chile un medico cobra por guardias de 24 hs. alrededor de 700 dólares, con esos valores es complicado poder retenerlos aquí»; además agregó «hoy hay una demanda de médicos pediatras y de familia, hemos creado cargos en ese sentido y no se han cubierto aún».

En el Valle de Uco, las prestaciones de salud siguen aumentando, se ha sumado un equipo interdisciplinario de rehabilitación, con el equipamiento necesario para que los pacientes que no tienen obra social puedan tener las mismas posibilidades que los pacientes mutualizados.

En los próximos días la ministra de Salud Ana María Nadal, visitará San Carlos para hacer entrega de una ambulancia 4×4 la que constará con equipamiento de alta complejidad, la misma estará destinada para poder acceder en aquellos lugares que por la complejidad de su geografía, no pueden acceder las ambulancias convencionales.