27 °c
Mendoza
26 ° Vie
27 ° Sáb
27 ° Dom
jueves, enero 21, 2021
DATANEWS
jueves, enero 21, 2021
DATANEWS
28 °c
Mendoza
26 ° Vie
27 ° Sáb
27 ° Dom
DATANEWS
No hay Resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno avanzó con el descongelamiento de precios en las góndolas

12 noviembre, 2020
Las ventas minoristas en comercios cayeron un 14,9% en octubre

El ministerio de Desarrollo Productivo negoció con alimenticias y supermercados para eliminar de Precios Máximos una larga lista de productos que no conforman la canasta básica..

El Gobierno comienza a dar pasos para desarmar de forma gradual el programa Precios Máximos, en un reclamo que venían llevando adelante las empresas del sector. Hoy la Secretaría de Comercio Interior exceptuó plan a un grupo de productos que tienen menor impacto y mayor oferta dentro de la canasta de consumo masivo, cuyos ajustes serán consensuados en los próximos días entre las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y los empresarios. Los productos de primera necesidad seguirán alcanzados por los precios máximos.

OTRAS PERSONAS LEYERON

El Presidente Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

El Presidente Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

hace 4 horas
La canasta alimentaria subió 45,5% en 2020 y le ganó por goleada a la inflación

La canasta alimentaria subió 45,5% en 2020 y le ganó por goleada a la inflación

hace 4 horas

“La posición de la COPAL es que esta política tiene que llegar a su fin, pero compartimos seguir con el esquema de Precios Cuidados”, precisó días atrás el presidente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, en diálogo con Ámbito.

A través de la resolución 552/2020 de la Secretaría del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada hoy en el Boletín Oficial, se deja constancia que se trata de una suspensión parcial “respecto de un conjunto de bienes que por sus características y finalidad tienen una moderada relevancia en la satisfacción de las necesidades básicas de los consumidores y usuarios, y un mayor grado de sustituibilidad”.

Los productos desafectados del congelamiento -establecidos en marzo pasado a través de la resolución 100/2020 y sus modificatorias en el marco de la declaración de la emergencia sanitaria por Covid-19- son las bebidas alcohólicas -blancas, whiskys, licores, aperitivos y variedades de vinos-, las isotónicas y energizantes, los jugos a base de soja y los de fruta 100% natural.

De los alimentos se exceptuaron: arroz integral y preparado; patés; conserva de fruta, excepto duraznos; conservas de pescado, excepto atún y caballa; golosinas, barras de cereales; sémola y semolín; harinas integrales; variedades de semillas; café en distintas presentaciones, en saquitos, en cápsulas o bolsitas para máquinas; té en hebras o saborizados; leches condensadas y vegetales; papas y otros tubérculos congelados; tortillas de trigo o masa para tacos; pizzas y empanadas congeladas; premezclas para pizza; puré instantáneo de zapallo; sopas concentradas; salsas de soja; acetos; y quesos brie, camembert, azul y provolone.

De los artículos de higiene personal los enjuagues bucales; maquillajes, base, delineador y labial; loción para después de afeitarse; productos de limpieza y cuidado facial, cremas antiarrugas y antiacné; y cremas para peinar, gel, cera capilar y tratamiento capilar.

Y de los productos de limpieza las pastillas y bloque de inodoros; aprestos y perfumes para tela; limpia metales; y pomadas para limpieza de calzado.

Los alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza que ya no están abarcados por la resolución 100/2020 irán ajustando su precio de manera gradual, ordenada y administrada, producto del diálogo y el consenso entre la autoridad de aplicación y las empresas proveedoras. La vigencia de las medidas se mantendrán según la evolución de las condiciones sanitarias, económicas y sociales. Fuente ambito.com

Tags: Precios Máximos

Contenido Relacionado

Las ventas minoristas en comercios cayeron un 14,9% en octubre

Los productos incluidos y excluidos en la nueva etapa de Precios Máximos

hace 1 semana

Comenzó el desarme paulatino del programa lanzado a inicios de la pandemia. través de la resolución 43/2021, publicada hoy en...

INDEC: la inflación de abril fue 1,5%

Precios Máximos seguirá hasta el 31 de enero de 2021

hace 3 meses

El programa Precios Máximos incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, se prorrogó hasta el 31 de...

Inflación, en febrero fue del 2,3% en Mendoza

Precios Máximos: definen una actualización del 3%

hace 4 meses

El Gobierno está ultimando detalles para definir una nueva actualización de los Precios Máximos, plan que entró en vigencia en marzo y que contó...

Cargar más
Siguiente Noticia
Fin del IFE: Martín Guzmán dijo que no habrá cuarta cuota

Fin del IFE: Martín Guzmán dijo que no habrá cuarta cuota

Comentá la noticia

coinpayu

LAS MÁS LEÍDAS DE DATANEWS

  • Tunuyán: se entregaron maquinarias a Emprendedores locales

    Tunuyán: se entregaron maquinarias a Emprendedores locales

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carta abierta de los trabajadores de la educación al Ministro Trotta

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Habrá clases presenciales, pero con restricciones y protocolos específicos» José Thomas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta: comprar y vender en las redes sociales puede ser un dolor de cabeza

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este miércoles se registraron 168 nuevos casos positivos y 5 fallecidos por COVID-19 en Mendoza

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Titulares
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • DataSustentable
  • DataTecno
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Salud
  • Viral

2020 . DATANEWS.COM

No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Titulares
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • DataSustentable
  • DataTecno
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Salud
  • Viral

2020 . DATANEWS.COM