El frío, la pandemia, los precios, el abastecimiento y ahora también el color de los envases, la odisea de los que no tienen gas natural en sus domicilios.
Con la llegada del frío los ciudadanos que no tienen gas natural comienzan con los problemas que rodean el uso de las garrafas de gas, escases, precios sin control y ahora el color del envase; desde hace algunos días los usuarios se encuentran con el problema de los colores de los envases de gas (garrafas de 10 0 15 Kg.), hay de color blanco, negro, lila y verde. Según indicaron desde la desaparición del mercado de Totalgaz las empresas comenzaron a recibir solo sus envases.
Para los usuarios esta decisión de las empresas les ha generado muchas complicaciones, por ejemplo si usted va a comprar a un distribuidor de YPF solo le recibirán garrafas de color blanco o negro, si la compra la realiza en un distribuidor de Extra Gas solo podrá llevar envases de color lila o verde.
El problema que a simple vista es bastante simple en la practica genera complicaciones ya que en el caso de Tunuyán las distribuidoras están a mas de 40 cuadras una de otra, cabe recordar que quienes utilizan estos envases no siempre cuentan con algún medio de movilidad que les facilite el traslado; pero el problema es un poco mas complejo cuando comienzan los programas con precios subsidiados de las garrafas ya que el programa provincial «La garrafa en tu barrio» solo recibe envases color lila o verde, mientras que el programa municipal «Garrafa social» solo recibe envases de color blanco y negro.
Desde una de las distribuidores indicaron que existe un centro de canjes de garrafas donde las distribuidoras cambian los envases, pero la orden es no recibir un color que no se de la empresa.
Comentá la noticia