El dólar blue opera este miércoles a $995 para la venta, con una baja de $15 con relación a la rueda anterior. Así, la divisa informal toca su mínimo del año.
La divisa norteamericana lleva acumulado un retroceso de $35 en marzo. La brecha cambiaria se mantiene debajo del 20% y en mínimos desde diciembre de 2019. En tanto, los dólares financieros también cotizan a la baja: el MEP lo hace en $999,36 y el contado con liquidación en $1.029,52.
El valor del billete en el Banco Nación es de $864,50 y el precio del dólar tarjeta o turista es de $1.383,20
El Banco Central compró el martes US$84 y en las tres ruedas ya transcurridas de marzo adquirió U$S 455 millones. Desde el 13 de diciembre, cuando se aplicó una fuerte devaluación, acumula compras por US$8.947 millones. El nivel de reservas netas se ubica en US$27.751 millones.
La pregunta de todos los consumidores ante este fenómeno económico es ¿los precios bajan?, la respuesta en no, los especialista sostienen que es muy difícil que haya un retroceso en los precios, lo que si puede pasar es que esta baja del dólar ayude a desacelerar la suba. Los precios no suben únicamente por el dólar, la inflación tiene muchos componentes: las expectativas, las tarifas, los salarios, entre otros.