En menos de un año de la gestión de Javier Milei las PYMES han sufrido la crisis económica que no se detiene en el país.
Un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales reveló que en los primeros 11 meses del gobierno de Javier Milei se perdieron más de 126 mil empleos y cerraron más de 2.300 empresas, en su mayoría PYMES. Los datos del informe difundido por la CSIRA revelan que el sector industrial tuvo una pérdida de 126.050 puestos de trabajo y 2.333 empresas cerradas en lo que va del año. De estos números, el sector manufacturero sería uno de los más afectados con 40.000 empleos menos y 1.000 empresas que se vieron forzadas a cerrar.
Con el contexto económico actual, lejos ha quedado la esperanza de generar nuevas empresas y nuevos empleos, los primeros 11 meses del gobierno libertario de Milei, han golpeado duramente a las empresas, Estos números impactan de lleno en la capacidad que tienen las empresas de generar empleo, que por el momento sería prácticamente nula. La generación de puestos de trabajo es una ilusión que choca con la realidad en la que el 60% de los sindicatos que nuclea CSIRA indican que hubo despidos en el último trimestre.
Como suele suceder en los contextos económicos adversos, la mayoría de las empresas que cerraron son PYMES. Además, la producción tampoco iría en un camino ascendente, ya que el 80% de los referentes gremiales señalan caídas en la actividad, y el 60% destaca que esto se refleja en menos horas de trabajo.
Cabe recordar que también se han perdido fuentes de trabajo en el estado, más de 34 mil estatales fueron despedidos en busca del tan ansiado déficit cero que busca Javier Milei, lo cierto es que ya han quedado muy lejos las promesas de la dolarizacion y la revolución del empleo que se esperaba.