El conflicto con los anestesiólogos suma un nuevo capítulo, AMA se bajo como mediadora entre los profesionales y el gobierno de Suárez.
Cuando todos imaginábamos que tras la aprobación de la Ley de Emergencia en la especialidad de «Anestesiología», todo se encaminaba a resolverse, lejos esta hoy de que ocurra; el episodio mas reciente es el de este viernes, cuando la Asociación Mendocina de Anestesiología informó que ya no formará parte de la mesa de diálogo que se conformó para resolver el conflicto.
Rodolfo Mollar, presidente de AMA envió una carta a dirigida a la ministra de Salud, Ana María Nadal, donde manifiesta que su tarea de mediadora en el conflicto no se ha podido lograr, «Luego de la segunda mesa de diálogo, no habiendo podido acercar a los involucrados a una solución amistosa del conflicto, es que la Asociación Mendocina de Anestesiología considera que ha fracasado» en su rol mediador.
«Consideramos que son los propios anestesiólogos auto-convocados quienes se encuentran en la posición ideal para llevar y analizar su situación particular»
AMA
Los anestesiólogos auto-convocados, en tanto, indicaron que no cortarán los canales de diálogo, aunque alertan que no han obtenido respuestas sobre el reclamo salarial, propusieron reformular la propuesta inicial y poner a disposición del Ministerio cuáles son las posibilidades concretas en materia económica o técnicas que tiene para destrabar esta situación en lo inmediato.
Comentá la noticia