El Valle de Uco sigue teniendo un alto índice de accidentes ovacionados por conductores alcoholizados, las altas multas intentan persuadir a los conductores
A las 17:30 en calle Calderón, a metros de Crayón, Tunuyán, Alberto C. (48) perdió el control de su Ford EcoSport y chocó contra un árbol. Según informó la Comisaría 15°, el siniestro fue reportado vía 911 y al llegar la policía constató que el conductor presentaba politraumatismos, por lo que fue trasladado al hospital Scaravelli.
Además, el test de alcoholemia dio positivo con 1,79 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Se inició un proceso contravencional por esta causa, mientras se investigan las razones de la pérdida de control del vehículo.
Este accidente se suma a varios casos recientes en Mendoza donde conductores alcoholizados generan incidentes graves en las rutas. La Policía vuelve a reforzar su llamado a conducir con responsabilidad para evitar tragedias.
En Mendoza, las multas por conducir con alcohol en sangre se actualizaron a partir de 2025 y tendrán un fuerte aumento en 2026 debido al ajuste de la Unidad Fija (UF), que subió de $420 a $500.
- Para alcoholemias leves (0,5 a 0,99 g/l), las multas van de 3.000 a 6.000 UF, es decir entre $1,5 y $3 millones.
- Para alcoholemias superiores a 1 gramo, la multa puede llegar hasta 11.000 UF, o sea hasta $5,5 millones — la cifra más alta en la provincia.
Además de la multa económica, estas faltas incluyen inhabilitación para conducir de 90 a 545 días, retención del carnet y el vehículo, cursos obligatorios y arrestos de hasta 120 días. No hay descuento por pago anticipado en casos de alcoholemia positiva.