BCRA flexibiliza el acceso a dólares a personas que accedieron a subsidios

La medida de la entidad monetaria comenzará a regir desde el próximo jueves 1 de agosto de 2024.

Desde el primero de agosto el BCRA flexibiliza el acceso a dólares en Argentina, lo establece mediante la «Comunicación A8074», con tres medidas se pretende relajar el cepo cambiario,  1) Acortar los plazos para las empresas que accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones. 2) Subir el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en el MULC, 3) Permitir que las personas que habían recibido alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia o que se benefician con subsidios a los consumos de servicios públicos puedan realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera.

Con la quita de las restricciones para acceder a las operaciones de dólar MEP y al CCL que tenían las personas humanas que habían recibido alguna ayuda del Estado durante la pandemia o que tienen un subsidio al consumo en los servicios públicos; quedarán habilitadas para suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP para concretar sus operaciones inmobiliarias todas aquellas personas que estaban incluidas en esa categoría.