El argumento del gobierno nacional para su salida es que tiene un costo aproximado de US$ 10 millones al año.
El gobierno de Javier Milei anunciará en las próximas horas la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que será formalizada mediante un decreto presidencial. Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron la decisión, alineada con la postura del mandatario en contra de los organismos internacionales que, según su visión, limitan la soberanía de los países.
La salida de la OMS es el primer paso dentro de una serie de retiros de espacios multilaterales que el gobierno libertario planea ejecutar en los próximos días. Entre las posibles desvinculaciones se encuentra el Acuerdo de París, en rechazo a la agenda global sobre el cambio climático.
Desde el Ejecutivo argumentaron que la permanencia en la OMS representa un alto costo económico para el país, estimado en alrededor de 10 millones de dólares anuales, sin contar los gastos en viáticos y sueldos del representante argentino.
También mencionaron discrepancias ideológicas con el organismo, en especial por el manejo de la pandemia de COVID-19, una cuestión que Milei ya había criticado en su libro Pandemonics (2020), donde calificó el aislamiento preventivo como un “delito de lesa humanidad”. Fuente Marcelo Bonelli