AMProS niega una derrota legal por la Ley de Tope Salarial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la caducidad del recurso extraordinario presentado por la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) contra la Ley de Tope Salarial de 2014.

Luego de que el alto tribunal se expidiera respecto de la Ley de Tope Salarial que rigen en Mendoza, donde se establece que ningún funcionario ni empleado público puede percibir un salario superior al del gobernador de la provincia el gremio de los profesionales de la salud insistió en que los esfuerzos judiciales no se han detenido y esta entidad gremial continúa ejerciendo todas las vías legales a su alcance para proteger a sus afiliados frente a la aplicación de una norma que se considera violatoria de garantías constitucionales y derechos adquiridos.

Aunque el Gobierno pretenda presentar un debate procesal como una derrota definitiva, lo cierto es que el tema de fondo, la constitucionalidad y aplicabilidad de la Ley de Topes, está lejos de haberse resuelto. Por el contrario, AMProS mantiene desde 2018 el firme compromiso de agotar todas las instancias judiciales y obtener una sentencia imparcial y concluyente.

AMPROS

Lo cierto es que el pasado 3 de abril de 2025, la Corte Suprema de la Nación dio lugar a la solicitud y declaró la caducidad del recurso, agotando todas las instancias legales para Ampros y dejando firme la Ley de Tope Salarial. Ante este dictamen el gremio conducido por Claudia Iturbe se encuentra tramitando una denuncia formal ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT, exponiendo el incumplimiento del Gobernador de la Provincia de Mendoza, de las recomendaciones sobre la ilegalidad de la Ley de topes, por la vulneración del derecho internacional del trabajo, así como de la normativa constitucional.