El ministro de seguridad sigue trabajando para disminuir el delito y encontrar los evadidos de la justicia
La Policía de Mendoza, a través de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Tupungato, intensificó sus maniobras preventivas en varios barrios del departamento, entre ellos El Progreso, Aconcagua, Arco Iris, Loteo Moyano y zonas céntricas. Durante los recorridos a pie y en móviles, se controló la circulación de personas y vehículos, verificando documentación y antecedentes con el apoyo de equipos biométricos dactilares, que permitieron una rápida identificación.
Como resultado, siete personas fueron aprehendidas: una sorprendida con envoltorios de marihuana y seis más con medidas judiciales pendientes. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad comunitaria mediante la combinación de presencia territorial, patrullajes estratégicos y la incorporación de tecnología para anticiparse a hechos delictivos.
Este operativo forma parte del plan provincial de prevención que continúa desplegándose en el Valle de Uco, buscando generar un mayor control en los barrios y brindar respuestas rápidas a situaciones irregulares, reforzando la tranquilidad de la población.
La tecnología biométrica usada en estos operativos funciona así:
- Esto ayuda a agilizar los controles y a detener personas buscadas sin demoras.
- Los policías usan equipos que escanean las huellas dactilares al instante.
- Esa información se compara con bases de datos judiciales en tiempo real.
- Así pueden identificar rápido si alguien tiene antecedentes o medidas pendientes.